Bombas
hidráulicas de desplazamiento positivo
Estas bombas guían al fluido que se desplaza a lo largo de
toda su trayectoria, el cual siempre está contenido entre el elemento impulsor,
que puede ser un embolo, un diente de engranaje, un aspa, un tornillo, etc., y
la carcasa o el cilindro. “El movimiento del desplazamiento positivo”
consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminución del volumen
de una cámara. Por consiguiente, en
una máquina de desplazamiento positivo, el elemento que origina el intercambio
de energía no tiene necesariamente movimiento alternativo (émbolo), sino que
puede tener movimiento rotatorio (rotor).
Son las que desplazan líquido: mediante la creación de un desequilibrio de presiones dentro de un
entorno cerrado. Este desequilibrio hace que el líquido se mueva de un lugar a
otro en un intento de equilibrar la presión.
Sin
embargo, en las máquinas de desplazamiento positivo, tanto reciprocarte como
rotatorias, siempre hay una cámara que aumenta de volumen (succión) y disminuye
volumen (impulsión), por esto a estas máquinas también se les denomina
Volumétricas.
Las
bombas positivas tienen la ventaja de que para poder trabajar no necesitan
"cebarse”, es decir, no es necesario llenar previamente el tubo de succión
y el cuerpo de la bomba.
Las bombas de desplazamiento
positivo se pueden clasificar como se
expresa en el siguiente esquema:
Bombas de desplazamiento Positivo
Bombas Reciprocas:
- Bombas de pistón o embolo.
- Bombas de Diafragma.
Bombas Rotatorias
- Bomba de engranaje.
- Bomba de Lóbulo.
- Bomba de paletas.
Características técnicas
Bombas de engranes
Las bombas de Engranaje están especialmente diseñadas para bombear:
aceites, lubricantes, grasas animales y vegetales, jarabes, pinturas, resinas,
melazas, mermeladas, etc. En general, para todo fluido denso y viscoso sin
partículas sólidas en suspensión.
Sin embargo, las bombas hidráulicas de engranes se usan para bombear
aceite de lubricación, las bombas de engranes son bombas de caudal fijo, estas
bombas hidráulicas producen flujo al transportar el aceite entre los dientes de
dos engranajes acoplados. Uno de ellos es accionado por la flecha de la bomba
(motriz), y éste hace girar al otro (conducido).
Esto produce un vacío en la línea de succión, cuando se separan los
dientes, por el aumento del volumen en la cámara de succión. En el mismo
momento los dientes se van alejando, llevándose el fluido en la cámara de
succión. La expulsión del fluido ocurre en el extremo opuesto de la bomba
por la disminución.
En
la cámara los piñones que engranan transportan el líquido fuera de los dientes
e impiden el retorno del líquido.
Por lo tanto el líquido de la cámara tiene que salir hacia el receptor, el volumen del líquido suministrado por revolución se designa como volumen suministrado (cm3/rev).
Por lo tanto el líquido de la cámara tiene que salir hacia el receptor, el volumen del líquido suministrado por revolución se designa como volumen suministrado (cm3/rev).
·
El
rendimiento de la bomba de engranaje
La operación y
eficiencia de la bomba hidráulica, en su función básica de obtener una presión
determinada, a un número también determinado de revoluciones por minuto se
define mediante tres rendimientos a saber:
·
Rendimiento
volumétrico de la bomba de engranaje
El rendimiento
volumétrico de la bomba es el cociente que se obtiene al dividir el caudal de
líquido que comprime
La bomba y el que teóricamente debería comprimir. Dicho en otros
términos el rendimiento volumétrico expresa las fugas de líquido que hay en la
bomba durante el proceso de compresión.
El rendimiento
volumétrico es un factor de la bomba muy importante, ya que a partir de él se
puede analizar la capacidad de diseño y el estado de desgaste en que se
encuentra una bomba.
El rendimiento
volumétrico es afectado también por la presión del fluido hidráulico que se
transporta y por la temperatura del mismo.
·
Rendimiento
mecánico de la bomba de engranaje
El rendimiento mecánico
mide las pérdidas de energía mecánica que se producen en la bomba, causadas por
el rozamiento y la fricción de los mecanismos internos.
En términos generales se puede afirmar que una bomba de bajo rendimiento mecánico es una bomba de desgaste acelerado.
En términos generales se puede afirmar que una bomba de bajo rendimiento mecánico es una bomba de desgaste acelerado.
·
Rendimiento
total o global de la bomba de engranaje
El rendimiento
total o global es el producto de los rendimientos volumétrico y mecánico. Se
llama total porque mide la eficiencia general de la bomba en su función de
bombear líquido a presión, con el aporte mínimo de energía al eje de la bomba.
Así pues el rendimiento total se expresa como el consumo de energía necesario para producir la presión hidráulica nominal del sistema.
Así pues el rendimiento total se expresa como el consumo de energía necesario para producir la presión hidráulica nominal del sistema.
Ilustración
1 Aspiración
2 Descarga
Tipos de bombas de engranajes
·
Bombas de engranajes externos
Las
bombas de engranajes externos son las más comunes de este
tipo. Son una excelente opción para el bombeo de líquidos espesos como el
petróleo, y casi siempre se utilizan para las bombas de aceite en los
automóviles. La bomba consta de dos engranajes del mismo tamaño acoplados dentro de
una carcasa. Por lo general, sólo uno de los engranajes es de tracción y el otro gira
libremente. Los engranajes están estrechamente acoplados y existe
justamente el espacio libre necesario en la caja alrededor de los engranajes para asegurar el libre
flujo del fluido bombeado. A veces, en usos industriales es necesario combinar el flujo, y esta es una de
las grandes ventajas de las bombas de engranajes.
Son reversibles simplemente invirtiendo la dirección de rotación del engranaje
de tracción.
a.
Bombas de
engranajes externos de Baja presión:
Lo
que sucede es el origen de un vacío en la aspiración cuando se separan los
dientes, por el aumento del volumen en la cámara de aspiración. En el mismo momento
los dientes se van alejando, llevándose el fluido en la cámara de
aspiración. La impulsión se origina en el extremo opuesto de la bomba por
la disminución de volumen que tiene lugar al engranarlos dientes separados.
b.
Bombas de
engranajes externos de alta presión:
El
tipo de bomba más utilizado son las de engranajes rectos, además de las
helicoidales y helicoidales. En condiciones óptimas estas bombas pueden llegar
a dar un 93% de rendimiento volumétrico.
·
Bombas de
engranaje interno
Las bombas de engranajes internos consisten en un engranaje en
el interior de otro que permanece fijo; todo el conjunto está encerrado en una
carcasa. La disposición recuerda a la mayoría de la gente el de un motor de
combustión interna, que tiene una leva triangular girando dentro de una cámara
más grande. La rotación del engranaje interno mueve al fluido a través del
sistema. Lo notable de las bombas de engranajes internos es el amplio rango de
viscosidades de los fluidos capaz de bombear. Puede bombear disolventes muy
delgados, agua, aceite, chocolate e incluso hormigón. No pueden bombear gases.
Pueden funcionar en seco durante un tiempo sin dañarse (sobre todo cuando
bombea lubricante) y son completamente reversibles.
Bombas
Reciprocas
El funcionamiento de una Bomba Reciproca depende del
llenado y vaciado sucesivo de receptáculos de volumen fijo, para lo cual cierta
cantidad de aceite es obligada a entrar al cuerpo de la bomba en donde queda
encerrada momentáneamente, para después ser forzada a salir por la tubería de
descarga.
Estas bombas son relativamente de baja velocidad de rotación, de tal manera que cuando tienen que ser movidas por motores eléctricos deben ser intercaladas trasmisiones de engranes o poleas para reducir la velocidad entre el motor y la bomba.
Clasificación:
·
BOMBAS DE DIAFRAGMA
Este tipo de bombas desplazan el líquido por medio de
diafragmas de un material flexible y resistente, colocado dentro de un cuerpo
cerrado que se acciona desde el exterior por un mecanismo reciproco.
El elemento de bombeo, colocado dentro de un
cuerpo cerrado que se acciona desde el exterior por un mecanismo reciproco.
Este movimiento reciproco hace aumentar y disminuir el volumen debajo del diafragma, 2 válvulas colocadas a la entrada y la salida fuerzan el líquido a circular en la dirección de bombeo.
Como en las bombas de diafragma no hay piezas friccionarte, ellas encuentran aplicación en el bombeo de líquidos contaminados con sólidos, tal como los lodos, pulpas, drenajes, soluciones acidas y alcalinas.
Este movimiento reciproco hace aumentar y disminuir el volumen debajo del diafragma, 2 válvulas colocadas a la entrada y la salida fuerzan el líquido a circular en la dirección de bombeo.
Como en las bombas de diafragma no hay piezas friccionarte, ellas encuentran aplicación en el bombeo de líquidos contaminados con sólidos, tal como los lodos, pulpas, drenajes, soluciones acidas y alcalinas.
- Bombas de paletas
Son dispositivos de
desplazamiento que consisten en paletas montadas en un rotor que gira dentro de
una cavidad. Se utilizan en el sector petrolero, transferencia de agua en
sistemas de refrigeración, etc.
La bomba de paletas consta de un rotor Ranurado que
gira dentro de una cámara conformada por un anillo de forma ovalada
que sirve de pista para las paletas que van dentro de las ranuras
del rotor, entrando y saliendo con el movimiento, y los platos de presión, en
los cuales está el orificio de entrada en uno y de salida en el opuesto, Los espacios que quedan delimitados entre el anillo, el rotor,
las paletas y los platos laterales se denominan cámaras de bombeo.
Dichas cámaras van cambiando de volumen en la medida que el rotor va girando
impulsado por el eje. Cuando las paletas están más salidas, el volumen es mayor
que cuando están metidas entre el rotor.
Principios de funcionamiento de las bombas de
paletas
En los extremos de la bomba de paletas se aprietan en el interior el estator y las paletas deslizan por él. La cámara de trabajo es llenada entre dos paletas contiguas, el estator y el rotor. Durante el giro rotor el volumen de producto aumenta hasta alcanzar un valor máximo que tras alcanzar este se cierra para trasladar el producto a la cavidad de impulsión de la bomba A la par se inicia el desalojo del líquido de la cámara de trabajo en una cantidad igual a su volumen útil.
Grado de hermeticidad
No tienen el mismo grado de hermeticidad como otras bombas rotativas y para mejorar el grado de hermeticidad se puede realizar elevando el número de paletas.
En los extremos de la bomba de paletas se aprietan en el interior el estator y las paletas deslizan por él. La cámara de trabajo es llenada entre dos paletas contiguas, el estator y el rotor. Durante el giro rotor el volumen de producto aumenta hasta alcanzar un valor máximo que tras alcanzar este se cierra para trasladar el producto a la cavidad de impulsión de la bomba A la par se inicia el desalojo del líquido de la cámara de trabajo en una cantidad igual a su volumen útil.
Grado de hermeticidad
No tienen el mismo grado de hermeticidad como otras bombas rotativas y para mejorar el grado de hermeticidad se puede realizar elevando el número de paletas.
Las bombas de paletas constan de varias partes
o
Anillo
excéntrico.
o
Rotor.
o
Paletas.
o
Tapas
o placas de extremo.
o
Entrada a la bomba de paletas.
o
Salida de la bomba de paletas.
o
Cuerpo de la bomba de paletas.
o
Distancia entre los dos ejes.
o
Distancia máxima entre rotor y estator.
o
Cámara de trabajo.
o
Espesor de las paletas.
o
Diámetro del rotor.
o
Diámetro del estator.
Las bombas de paletas son
relativamente pequeñas en función de las potencias que desarrollan y su
tolerancia al contaminante es bastante aceptable.
§ Abertura de entrada.
§ Abertura de descarga.
§ Lumbrera de
aspiración.
§ Lumbrera de
impulsión.
§ Distancia entre los
ejes del rotor y estator.
Las bombas de paletas son
relativamente pequeñas en función de las potencias que desarrollan y su
tolerancia al contaminante es bastante aceptable.
El aceite entra por el lado izquierdo, donde es
recogido por las paletas que se abren por la fuerza centrífuga y es impulsado
hacia el lado de presión por las mismas hasta incorporarse a la
salida de presión. Unas ranuras especiales en el rotor, conectan el lado de
presión con la parte inferior de las paletas para ayudar a la fuerza centrífuga
a impulsarlas hacia fuera.
La aspiración se produce al
incrementar el volumen de la cámara durante el giro.
Cuanto menores sean las tolerancias
entre el extremo de la paleta y el anillo y entre estas y las placas de
presión, mejor será el rendimiento de la bomba.
De todas formas se ha de mantener una
cierta tolerancia en las zonas de rozamiento, por ello es importante que la
fuerza que la paleta ejerce sobre el anillo no sea excesiva ya que entonces se
rompería la película de lubricante y se produciría contacto entre el extremo de
la paleta y el anillo.
Las lumbreras de entrada y salida del
aceite están situadas en los laterales del rotor y a su lado podemos observar
las ranuras que dan presión al fondo de las paletas.
·
Principales características
de las bombas de paletas
En la gran variedad de las
bombas de paletas encontramos las siguientes características:
Las bombas de paletas son usadas en
instalaciones con una presión máxima de 200 bares. Un caudal uniforme (libre de
pulsos) y un bajo nivel de ruido.
El anillo estator es de forma circular
y excéntrico con respecto al rotor. Esta excentricidad determina el
desplazamiento (caudal).
Cuando la excentricidad sea cero, no
existe un caudal, por lo tanto, no se entregará líquido al sistema. Esto
permite regular el caudal de las bombas de paletas.
Las paletas son la parte
delicada en este tipo de bombas.
Vida útil de las bombas de paletas
La vida útil de este tipo de bombas es
muy grande, siempre y cuando se haga periódicamente una revisión y esto por la
siguiente razón:
Las paletas son la parte delicada en
este tipo de bombas. Cuando ellas permanecen paradas por un tiempo prolongado,
las paletas pueden pegarse dentro de sus ranuras de alojamiento. Estas adherencias
se deben a los residuos de los productos transportados y como consecuencia la
bomba no trabajará. Para garantizar otra vez un buen funcionamiento hay que
limpiar las piezas móviles y verificar que las paletas se deslicen libremente
en sus guías.
Cómo regular el volumen de trabajo de
las bombas de paletas
Las bombas de paletas admiten la
posibilidad de regular su volumen de trabajo, modificando la excentricidad del
rotor respecto al estator. Si disminuye la excentricidad, se reduce el
suministro de la bomba, manteniendo invariable el número de revoluciones, y a
la inversa, pero para eso se requiere que en la construcción de la bomba se
prevea esta posibilidad, mediante el dispositivo adecuado.
Aplicaciones y ventajas de las bombas
de paletas, ventajas principales de las bombas de paletas
§ Algunas de sus
principales ventajas son:
Sentido de flujo del fluido
independiente del sentido de rotación del eje (para las bombas de ejecución
especial).
§ Mantenimiento
sencillo y rápido.
§ No hay compresión,
empuja, arrastra.
§ Capacidad para
transportar productos de alta viscosidad.
§ Bomba volumétrica sea
cual sea la velocidad de rotación o la viscosidad.
§ Gran poder de
aspiración.
§ Sencillez técnica.
§ Gran vida útil.
§ Volumen de trabajo
variable.
§ Válvula de seguridad
integrada permitiendo la protección del circuito.
Aplicaciones de las bombas de paletas
Las bombas de paletas se aplican en diversas
industrias y procesos, en las que destacan:
§ Transferencia de
producto en el sector petrolero.
§ Transferencia de
productos químicos.
§ Transferencia de
productos para la industria textil.
§ Limpieza de aceite en
circuitos cerrados.
§ Transferencia de agua
en instalaciones de refrigeración.
§ Vaciado de freidoras
industriales.
§ Lubricación de
máquinas herramientas.
§ Lubricación de equipo
ferroviario.
§ Transferencia de
productos alimenticios para cría de colmenas.
§ Transferencia de agua
en instalaciones de refrigeración.
§ Lubricación de
máquinas de obras públicas.
·
Bombas múltiples
Las bombas múltiples son combinaciones
de dos o más elementos de bombeo colocados en una sola carcasa y accionados por
un mismo eje motriz.
Las bombas múltiples pueden estar
compuestas por varios cuerpos (grupos de bombeo) iguales en su funcionamiento
(engranajes + engranajes, paletas + paletas, pistones + pistones) que a su vez
pueden ser de igual o distinta cilindrada. Otra opción es la combinación de
cuerpos distintos (pistones + paletas, paletas + engranajes, etc.).
Las bombas múltiples construidas a
partir de cuerpos independientes suele tener un orificio de aspiración y uno de
salida para cada cuerpo de bomba; en otros modelos la carcasa ha sido diseñada
especialmente para esta aplicación y disponen de una aspiración única para
varias unidades de bombeo. En cualquier caso, el cuerpo que suministra más
caudal o el que absorbe más potencia siempre será el más cercano al motor.
Un
ejemplo:
De aplicación de una bomba múltiple
con distintos cuerpos sería la de accionamiento de una carretilla elevadora,
con un cuerpo para el sistema de desplazamiento (accionamiento de las ruedas),
otro cuerpo para el circuito de elevación y posicionamiento de la horquilla y
otro para el circuito de dirección.
Otra posibilidad es la de unir en
serie dos bombas de igual cilindrada en las que la salida de una se
directamente a la entrada de la otra. Estas bombas así conectadas ofrecen una
presión doble a la normalmente alcanzada por una sola de las unidades de
bombeo.
v
Bombas de paletas compensadas
Sólo existen para
caudales fijos. Su anillo elíptico permite utilizar dos conjuntos de aberturas
de aspiración y de expulsión. Cuentan con dos cámaras separadas por 180 grados
que equilibran las fuerzas laterales.
v
Bombas
de paletas fijas
No se utilizan en sistemas hidráulicos por su pequeña cilindrada
y por ser ruidosas. Tienen el rotor elíptico, anillo circular y paletas
fijas internamente.
v
Bombas de paletas flexibles
Las paletas flexibles
están montadas sobre un rotor de elastómero y dentro de una caja
cilíndrica. En esta caja va un bloque en media luna que procura un paso
excéntrico para el barrido de las paletas flexibles de rotor. Su bombeo
maneja productos livianos, viscosos, sensibles al esfuerzo de corte y con
partículas.
v
Bombas de paletas desequilibradas
o de eje excéntrico
Un rotor con ranuras es
girado por la flecha impulsora. Las paletas planas rectangulares se mueven por
la fuerza centrífuga dentro de las ranuras del rotor y siguen a la forma de la
carcasa de la bomba. El rotor está colocado excéntrico con respecto al eje de
la bomba. El deslizamiento de contacto entre las superficies de paletas y
carcaza generan desgaste
v
Bombas de paletas deslizantes
La mayoría de las bombas
de paletas deslizantes son de una cámara. Estas máquinas son de gran velocidad,
de capacidades pequeñas o moderadas y sirven para fluidos poco viscosos.
Según la forma de la
caja hay también bombas de paletas deslizantes de doble o triple cámara.
v
Bombas pesadas de paleta
deslizante
Se trata de una bomba
esencialmente lenta, para líquidos muy viscosos. Tiene una sola paleta que
abarca todo el diámetro.
v
Bombas de paletas oscilantes
Las paletas se articulan
en el rotor. Es otro de los tipos pesados de bomba de paleta.
v
Bombas de paletas rodantes
Tienen ranuras en el
rotor de poca profundidad, para alojar rodillos de elastómero en lugar de
paletas.
v
Bombas de leva y paleta
Tienen una sola paleta
deslizante en una ranura mecanizada en la caja cilíndrica y que, al mismo
tiempo, encaja en otra ranura de un anillo que desliza sobre un rotor accionado
y montado excéntricamente. El rotor y los anillos ejercen el efecto de una
leva que genera el movimiento de la paleta deslizante. Se emplea
principalmente como bomba de vacío.
v
Bombas de paletas equilibradas de
1000 lb/plg2 de presión
Son bombas de paletas
equilibradas y la carga hidráulica queda completamente dentro de la unidad de
carcaza de la bomba. Están compuestas por dos bujes, un rotor, varias
paletas, un anillo de leva y una espiga de localización. Estas bombas
pueden girar en ambos sentidos según su necesidad.
Al sustituir el anillo
de levas con uno más grande o uno más pequeño, se pueden tener diversos
volúmenes de rendimiento o salida de la bomba, pero en ciertas conversiones, el
rotor, las paletas y el cabezal también deben cambiarse para acomodar el nuevo
anillo. Estas bombas tienen una gran aceptación en las industrias.
Características Técnicas
·
BOMBA DE PISTON (Embolo)
En estas bombas el líquido es forzado por el
movimiento de uno o más pistones ajustados a sus respectivos cilindros tal y
como lo hace un compresor Como durante el trabajo se produce rozamiento entre el pistón y el cilindro, necesitan de
sistemas de lubricación especiales para poder ser utilizadas en la impulsión de
líquidos poco lubricantes tales como el agua. Tampoco pueden ser usadas con
líquidos contaminados con partículas que resultarían abrasivas para el
conjunto.
Durante
la carrera de descenso del pistón, se abre la válvula de admisión accionada por
el vacío creado por el propio pistón, mientras la de descarga se aprieta contra
su asiento, de esta forma se llena de líquido el espacio sobre él. Luego,
cuando el pistón sube, el incremento de presión cierra la válvula de admisión y
empuja la de escape, abriéndola, con lo que se produce la descarga. La
repetición de este ciclo de trabajo produce un bombeo pulsante a presiones que
pueden ser muy grandes.
Clasificación
de las bombas de pistón
Debido a la gran variedad de las bombas de pistón,
estas pueden clasificarse como:
- Bombas de pistón radial: Los pistones se deslizan radialmente dentro del cuerpo de la bomba que gira alrededor de una flecha.
- Bombas de pistón axial: Los pistones se mueven dentro y fuera sobre
un plano paralelo al eje de la flecha impulsora.
- Bombas de pistón de barril angular (Vickers): Las cargas para
impulsión de la bomba y las cargas de empuje por la acción del bombeo van
soportadas por tres cojinetes de bolas de hilera simple y un cojinete de
bolas de hilera doble. Este diseño de bomba ha dado un excelente
servicio a la industria aeronáutica.
- Bombas de pistón de placa de empuje angular (Denison): Este tipo de
bombas incorpora zapatas de pistón que se deslizan sobre la placa de
empuje angular o de leva. La falta de lubricación causará desgaste
Principales características de las bombas de pistón
En la
gran variedad de las bombas de pistón encontramos las siguientes
características:
- Bombeo de productos
articulados y productos sensibles a esfuerzos de cizalla.
- Diseño higiénico.
- Temperatura de trabajo: 120º
C o más según el diseño. Trabajo en vacío.
Aplicaciones
y uso de las bombas de pistón
Las
bombas de pistón tienen aplicaciones en diversas industrias, en las que
destacan:
- Industria de proteínas
- Medio ambiente
Características
técnicas bambas de pistón
Resumen
Las bombas neumáticas de desplazamiento
positivo: Son las que desplazan líquido: mediante la creación de un desequilibrio de presiones dentro de un
entorno cerrado. Este desequilibrio hace que el líquido se mueva de un lugar a
otro en un intento de equilibrar la presión.
Las bombas de desplazamiento
positivo se pueden clasificar como se
expresa en el siguiente esquema:
BOMBA
DESPLAZAMIENTO POSITIVO
BOMBA
RECIPROCAS
ü
Bomba
de Pistón o embolo
ü
Bombas
de Diafragma
·
BOMBA
ROTATORIAS
ü
Bomba
de Engranaje
ü
Bomba
de Lóbulo
ü
Bomba
de Paletas
ü
Bomba
de Tornillo
Las bombas hidráulicas de engranes
se usan para bombear aceite de lubricación, las bombas de engranes son bombas
de caudal fijo, estas bombas hidráulicas producen flujo al transportar el
aceite entre los dientes de dos engranajes acoplados. Uno de ellos es accionado
por la flecha de la bomba (motriz), y éste hace girar al otro (conducido).
·
Bombas de engranajes externos
·
Bombas de engranajes externos
El funcionamiento de una Bomba Reciproca depende del llenado y vaciado sucesivo de
receptáculos de volumen fijo, para lo cual cierta cantidad de aceite es
obligada a entrar al cuerpo de la bomba en donde queda encerrada
momentáneamente, para después ser forzada a salir por la tubería de descarga.
·
BOMBAS DE DIAFRAGMA
Este tipo de bombas desplazan el líquido por medio de
diafragmas de un material flexible y resistente, colocado dentro de un cuerpo
cerrado que se acciona desde el exterior por un mecanismo reciproco.
La bomba de paletas consta de un rotor Ranurado que gira dentro de
una cámara conformada por un anillo de forma ovalada que sirve de pista
para las paletas que van dentro de las ranuras del rotor, entrando y
saliendo con el movimiento.
·
Las
bombas de pistón
En estas bombas
el líquido es forzado por el movimiento de uno o más pistones ajustados a sus
respectivos cilindros tal y como lo hace un compresor Como durante el trabajo
se produce rozamiento entre el pistón y
el cilindro, necesitan de sistemas de lubricación especiales para poder ser
utilizadas en la impulsión de líquidos poco lubricantes tales como el agua.
Fallas
más comunes en actuadores, bombas y válvulas

Ruido:
Aumento de temperatura (Refrigeración inadecuada, circuito obstruido, presión y
velocidad de giro elevada, piezas gastadas).
Falla
de presión :(válvula de seguridad
averiada, eje de la bomba rota, mala transmisión entre motor y la bomba,
grandes fugas en el circuito, mala
regulación de las válvulas).
Poco
caudal: (eje roto, entrada de aire en la aspiración, fluido muy viscoso, sentido de giro invertido, filtro obstruido, aire en el circuito)
Fugas: (mala estanqueidad en los retenes,
fugas en los cuerpos, piezas internas gastadas).
CONCLUSIONES
Las maquinas que manipulan las bombas en la industria de la
alimentación pueden ser desde soluciones acuosas y aceites vegetales ligeros a
jarabes y melazas e gran viscosidad, desde líquidos puros a los que tienen gran
proporción de sólidos. Dada la extensa variedad de características de estos
medios. La industria emplea casi todos los tipos de bombas, con ciertas
preferencias en aplicaciones concretas, como en el caso de las máquinas
específicamente proyectadas como bombas para producto alimenticio con
partículas atención con los detalles a estudiar.
Cuestionario
1.
¿Qué
es una bomba hidráulica de desplazamiento positivo?
Estas
se caracterizan por crear la succión y la descarga pasando
el aceite de un lado a otro por medio de un dispositivo móvil.
2.
¿Qué es una bomba
de embolo?
Bombas Reciprocarte / De
Embolo: Se compone por una pieza cilíndrica que se ajusta y mueve
alternativamente en el interior de un cilindro o de un cuerpo de bomba, con
objeto de comprimir fluido o recibir del movimiento.
3.
¿Qué es una bomba
de diafragma?
Las Bombas De Diafragma: son
un tipo de bombas de desplazamiento positivo (generalmente alternativo) que
utilizan paredes elásticas (membranas o diafragmas) en combinación con válvulas de
retención para introducir y sacar fluido
de una cámara de bombeo.
4.
¿Para qué sirve
una bomba de paleta?
Son dispositivos
de desplazamiento que consisten en paletas montadas en un rotor que gira dentro
de una cavidad. Se utilizan en su mayoría en el sector petrolero, en
sistemas de transporte de refrigeración o aceite.
5.
Función de una
bomba de pistón
El funcionamiento de este tipo de bombas es
interesante y muy parecido a los motores de pistón. Se trata de varios
cilindros pistones o de uno grande y axial que comienza a aspirar líquido y
luego a expulsarlo, de manera que salga a presión y pueda ser enviado a
distancias mayores que las bombas tradicionales, lo que permite optimizar el
transporte de fluidos.
6.
¿En
qué cociste la Bomba de engranajes externos de baja presión?
Lo que sucede es el origen de
un vacío en la aspiración cuando se separan los dientes, por el aumento del
volumen en la cámara de aspiración.
7.
¿Cómo regular el
volumen de trabajo de las bombas de paletas?
Las bombas de paletas admiten la
posibilidad de regular su volumen de trabajo, modificando la excentricidad del
rotor respecto al estator. Si disminuye la excentricidad, se reduce el
suministro de la bomba, manteniendo invariable el número de revoluciones, y a
la inversa, pero para eso se requiere que en la construcción de la bomba se
prevea esta posibilidad, mediante el dispositivo adecuado.
8. Las bombas de paletas se pueden aplican en
diversos procesos .Menciona algunos:
§ Transferencia de
producto en el sector petrolero.
§ Limpieza de aceite en
circuitos cerrados.
§ Vaciado de freidoras
industriales.
§ Lubricación de
máquinas herramientas.
9.
Menciona la clasificación
de las bombas de pistón
·
Bombas de
pistón radial.
- Bombas de pistón axial.
- Bombas de pistón de barril angular.
- Bombas de pistón de placa de empuje angular.
10.
Menciona
algunas de las fallas más comunes de las bombas y válvulas
Falla
de presión.
Poco
caudal: (eje roto).
Fugas: (mala estanqueidad en los retenes,
fugas en los cuerpos).
Biografía